Comercio, sostenibilidad, exportación, empresa familiar, innovación y responsabilidad social fueron las categorías premiadas Marisol Nóvoa: ‘Trabajamos juntos por y para el éxito de todo el colectivo y también de nuestra provincia’ Alrededor de 250 representantes del colectivo empresarial y de las administraciones se dieron cita en la entrega de galardones La Carballeira de Santa Cruz ha sido escenario un año más de la entrega de premios a las empresas ourensanas organizada por la CEO. Más de 200 personas se reunieron en un reconocimiento a las seis pymes ourensanas reconocidas en esta edición, en las categorías de innovación, sostenibilidad, comercio, empresa familiar, exportación y responsabilidad social. Una numerosa representación del tejido empresarial de la provincia y gallego, así como de distintas entidades, organismos y administraciones, se dio cita en este reconocimiento que la presidenta de la entidad anfitriona, Marisol Nóvoa, aprovechó para resaltar la cada vez más necesaria unión empresarial y colaboración público-privada. Nóvoa destacó en su intervención de bienvenida la importancia de la resiliencia como pilar del éxito empresarial afirmando que ‘hoy celebramos los logros individuales de nuestras empresas, pero también el poder de la colaboración, que es lo que nos permite transformar los desafíos en oportunidades’. Asimismo, subrayó la fortaleza del tejido empresarial ourensano afirmando que ’nuestra diversidad es nuestra mayor fortaleza; juntos tenemos más capacidad de acción y más garantías de superar los retos que enfrentamos’. Por su parte, el director Institucional de Abanca en Galicia, España Norte y Portugal, Lino Comesaña, quiso ‘reconocer el alto nivel que atesoran las corporaciones de la provincia, con proyectos empresariales capaces de liderar su sector y de llegar a cualquier rincón del planeta’. Comesaña reivindicó durante su intervención el apoyo de esta entidad en la provincia y puso en valor ‘el papel de las empresas como catalizadoras del progreso, que nos permiten avanzar como sociedad, generar riqueza, afrontar retos más ambiciosos, ver el mundo con otros ojos y, en definitiva, comprometernos con el futuro’. El presidente de la Diputación, Luis Menor, afirmó en su turno que ‘sempre é especial enxalzar a audacia, a valentía, o talento, a innovación, a sostibilidade, a responsabilidade social e a calidade. Todas elas, condicións sine qua non do noso tecido empresarial nesta provincia’. Celebrando el talento empresarial En el transcurso del evento la CEO hizo entrega de los galardones a seis empresas ourensanas que han destacado en sostenibilidad, en su gestión como empresa familiar, en comercio, en responsabilidad social, en innovación y en exportación, este último bajo la denominación de José Manuel Pérez Canal, anterior presidente de la entidad en cuya memoria fue instaurado este galardón. El primer premio a la empresa sostenible recayó en Bandepellet S.L., con el que se reconoce la integración de compromiso ambiental, desarrollo social y beneficio económico en su entorno, además de su capacidad para demostrar que la sostenibilidad puede ser el pilar de un crecimiento equilibrado y responsable. La Cooperativa Santa Mariña de Loureiro SCG, ubicada en O Irixo, recibió el premio a la responsabilidad social empresarial, por el compromiso constante con sus socios, sus familias, y la comunidad en la que está ubicada. Como empresa innovadora fue destacada A Cova da Xabreira por su capacidad para fusionar el legado de la tradición vitivinícola con propuestas innovadoras y visionarias. Calzados Marfil recibió el premio de comercio, por su capacidad de evolución y adaptación a los cambios en este sector, así como el compromiso con el asociacionismo empresarial. La firma Gómez y Crespo S.A. mereció el reconocimiento a la empresa familiar, por forjar una trayectoria ejemplar de más de 50 años combinando innovación y sostenibilidad, sin abandonar ese carácter familiar. Para cerrar la entrega, el premio José Manuel Pérez Canal a la Exportación fue para Redegal S.A., compañía que ha logrado posicionarse en un sector competitivo a nivel mundial y destacar desde sus inicios hace dos décadas por su capacidad de internacionalización y expansión continua. Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia, cerró la entrega de premios con su intervención, felicitando a las empresas premiadas: ‘Estou aquí para celebrar a excelencia empresarial de toda Galicia e hoxe de Ourense en particular, así como para encomiar o esforzo, dedicación e visión de todos os que traballades a diario por prosperar, porque co voso traballo prospera cada un de vós e prospera toda Galicia». Este evento reafirmó el compromiso de la CEO con el fortalecimiento del tejido empresarial, apostando por la digitalización, la formación y la sostenibilidad como claves para afrontar los retos del futuro. |
La CEO entrega los premios a la excelencia empresarial
- As empresas participantes comprométense a marcar inicialmente un 2% de redución de pegada de carbono para o próximo ano