La institución empresarial incorpora un nuevo logotipo con el que pretende imprimir modernidad y mayor simbolismo a la marca
La junta directiva de la Confederación Empresarial de Ourense, celabrada el pasado día 1 de forma extraordinaria en la Asociación de Empresarios del Polígono de San Cibrao das Viñas, en reconocimiento al 50 aniversario de la superficie empresarial, una de las más antiguas de Galicia y también una de las más importantes por número de empresas y de trabajadores.
El nuevo logotipo de la CEO será introducido de manera paulatina, dado que la directiva se ha marcado como condición irrenunciable que este cambio no implique un gasto adicional, por lo que se irá incorporado poco a poco a todo el material de comunicación e imagen que se realice a partir de esta fecha.
Imagen renovada y simbólica
El renovado logo plantea un giro en su tipografía, pasando de una letra más clásica y robusta a una mucho más actual, de líneas redondeadas, y conformada por piezas conectadas entre sí, lo cuál ya recoge parte del simbolismo: las conexiones entre las empresas. Y también plantea un cambio en el símbolo, abandonando la antigua flecha formada por círculos para presentar una interpretación metafórica de un árbol muy ourensano, un carballo. Este “carballo reinterpretado” está formado por interconexiones entre las empresas, representadas por las ramas, las propias empresas y su diversidad, representadas por las hojas con forma de círculos de diversos tamaños, y todas ellas unidas en un tronco robusto, sano y con futuro, en
clara alusión a la Confederación, que asienta sus raíces en Ourense para crecer.
En el aspecto cromático, se ha decidido apostar por la continuidad, por lo que la nueva imagen corporativa mantiene los dos colores corporativos utilizados hasta la fecha, tanto el azul más oscuro como el más claro, ya que se ha considerado que encajan perfectamente con el nuevo estilo, además de que al no cambiarlos se consigue por un lado mantener una referencia hacia los colores que ya representan a la institución en la mente de muchos y, por otro, cumplir con la condición fundamental de que el cambio de imagen suponga un aumento del gasto. El resultado es una imagen cargada de un simbolismo con claras referencias visuales a lo que representa la propia Confederación Empresarial.