- Emprender acciones y proyectos conjuntamente es otro de los pilares de este acuerdo
- APE Galicia y CEO colaborarán en el refuerzo asociativo de estos colectivos para obtener una mayor representatividad y hacer frente a las demandas provocadas por la crisis
La crisis que atravesamos a raíz de la pandemia por coronavirus ha propiciado cambios en las estructuras asociativas empresariales, de manera que hoy, más que nunca, necesitan establecer una colaboración más estrecha para alcanzar objetivos, y proyectar fuerza y unión ante las reivindicaciones comunes. Así lo han entendido estas dos entidades empresariales que firman este acuerdo con el objetivo de compartir sinergias y establecer canales de colaboración mutua entre ambas.

La presidenta de la CEO, Marisol Novoa Rodríguez, y su homólogo en la Asociación Intersectorial e Interterritorial de Autónomos y Pequeñas Empresas de Galicia (APE), José Ramón Caldas Martínez, rubricaban el documento que facilitará esta interrelación en beneficio de las empresas y autónomos que forman parte de ambas instituciones. En el acto de firma estuvieron también David Martínez, vicepresidente de APE Galicia y presidente del colectivo en Ourense, y Sonia Acuña, secretaria técnica de APE Galicia.
De este modo, mediante el acuerdo firmado, ambas organizaciones compartirán la información y el acceso a las actividades de naturaleza empresarial que organicen y puedan ser de interés para sus afiliados, en ámbitos como formación, proyectos, estudios, o todo aquello que puedan acordar llevar a cabo conjuntamente en beneficio de los miembros representados por estas entidades empresariales.
Igualmente, empresas y autónomos afiliados indistintamente a APE Galicia o la CEO, podrán acceder en condiciones preferentes a la participación de las distintas acciones formativas que cada entidad realice para ambos colectivos, y participar también en actividades organizadas en común, considerándose a todos los efectos como afiliadas y, por lo tanto, beneficiarias. El convenio promueve también el apoyo mutuo entre estas entidades para colaborar con terceros en aquellos proyectos o iniciativas que puedan repercutir favorablemente en los colectivos empresariales.