Una amplia representación de empresarios y comerciantes de Baños de Molgas dieron el primer paso para la creación de una asociación profesional que les agrupe. Para ello mantuvieron una reunión en dependencias del Concello con el presidente de la Confederación Empresarial de Ourense, José Manuel Pérez Canal; el vicepresidente Alejandro Cruz y el secretario general de la institución, Jaime Pereira. Los tres explicaron los requisitos a cumplir para alcanzar su objetivo.
Pérez Canal les animó a asociarse puesto que “de ello tan sólo se derivarán beneficios, ya que permitirá tener una voz común para defender los intereses del colectivo”. Destacó la importancia de este hecho, recordando el viejo dicho de que “la unión hace la fuerza y no es lo mismo hacer reivindicaciones o presentar iniciativas a nivel individual que hacerlo a través de un órgano que represente los intereses de todos”. Brindó la asignación de un técnico desde la CEO para que se encargue de asesorar a la futura asociación y realizar el trabajo burocrático, así como el respaldo de la CEO para llevar a cabo sus reivindicaciones u objetivos.
Recordó que vivimos momentos trascendentes para la provincia. En este sentido, apuntó que “la CEO seguirá con atención, junto con la Diputación, el proceso de la llegada del AVE y propondrá la elaboración de un mapa provincial con todas las opciones posibles para impulsar el desarrollo. Molgas tiene un importante patrimonio histórico y recursos naturales y en su promoción –como en otras partes-, los empresarios tendrán algo que decir, pero sus propuestas y opiniones tendrán posibilidades en canto puedan hacerlo como colectivo, de lo contrario nadie escuchará su voz”.
En el mismo sentido se pronunció el vicepresidente de la CEO Alejandro Cruz, que a la vez es presidente de la Asociación de Empresarios del Polígono Barreiros en Ourense. Justamente partiendo de esa experiencia afirmó que “el asociacionismo es positivo, además de constituir la llave para obtener logros colectivos que de otra forma son impensables e inasumibles. También insistió en la importancia de contar con el respaldo de la infraestructura de la organización empresarial ourensana, por las facilidades que ello supone.
Jaime Pereira, por su parte, en calidad de secretario, explicó a los empresarios y comerciantes de Molgas la amplia gama de servicios que ofrece la CEO, al tiempo que facilita el acceso a las ayudas oficiales para colectivos, destinadas a financiar o ayudar a materializar iniciativas, pero muchas de las cuales exigen como condición sine qua non el estar constituidos como asociación. “Ahora mismo hay muchas líneas de ayuda para las asociaciones y la CEO está siempre atenta a su contenido y posibilidades de utilización, porque dispone de personal específico para ello, así como de realizar el seguimiento de las disposiciones institucionales en materia sociolaboral”.
Tanto los representantes de la CEO como el alcalde, Xaime Iglesias, que estuvo presente en la reunión, coincidieron en la importancia de este primer paso, así como en la necesidad de que sean los propios empresarios y comerciantes quienes marquen el ritmo y su idea de cómo ha de ser y cómo quieren que funcione el colectivo que les agrupe. El paso siguiente será la constitución de un comité gestor para que realice las primeras gestiones, que contarán con total respaldo de la CEO en materia de asesoramiento y tramitación burocrática.