La CEO acogió la segunda edición de los premios a la promoción y divulgación de la Geotermia

El salón de actos de la Confederación Empresarial acogió la segunda edición de los Premios a la Promoción y Divulgación de la Geotermia, instituidos por Acluxega (Asociación Clúster da Xeotermia Galega).

Tras estudiar las características de las principales instalaciones de climatización geotérmicas realizadas en la Comunidad gallega de las que se ha tenido conocimiento y considerando que dichos proyectos representan actuaciones de singular interés social y empresarial por su carácter demostrativo y ejemplarizante en el campo de la eficiencia energética, la sostenibilidad y la promoción de las energías renovables, decidió premiar los edificios de la nueva sede de Disashop, en Oleiros, A Coruña, en la categoría empresarial. En categoría residencial fueron premiados los edificios de la cooperativa de viviendas Valdecorvos, en Pontevedra.

Además hubo un reconocimiento a las empresas de Acluxega que participaron en la realización de las instalaciones premiadas: Enertres, Ingeo, Magaral, Pansogal, Sondeos Otero y Tegasca.

El acto fue abierto por el presidente de la CEO, José Manuel Pérez Canal, quien destacó la importancia de la geotermia como fuente alternativa de energía renovable para el futuro, que en Galicia está alcanzando un importante desarrollo. Luego hicieron uso de la palabra Santiago López-Guerra Román, presidente de Acluxega y Angel Bernardo Tahoces, director Xeral de Energía y Minas. Luego tuvo lugar una conferencia sobre “Galicia: Un potencial geotérmico de gran importancia apenas aprovehcado”, a cargo de Celestino García de la Noceda.

La clausura  corrió a cargo del alcalde de Ourense, Jesús Vázquez, quien además de felicitar a los galardonados, destacó el carácter termal de la ciudad de Ourense, recurso al que tiene fiado buena parte de su futuro económico. Por esa razón señaló que tal vez no sea casualidad que los premios a la divulgación de la geotermia hayan sido concedidos desde Ourense.

img_7562_