* Participarán en él 120 personas y supone un reconocimiento a los resultados obtenidos en estos programas en ejercicios anteriores
* Se desarrollará dentro del programa Éxitum, que con el Lanzadera, forman parte de la estrategia alternativa en la generación de recursos
La Confederación Empresarial de Ourense desarrollará un proyecto de lanzadera de empleo que contará con 120 participantes, con un objetivo de inserción del 48% lo que representaría un mínimo de 57 personas recolocadas. El proyecto Éxitum alcanzará un presupuesto de 288.000 euros y contará con una subvención de la Consellería de Economía, Emprego e Industria. Entre las razones para la concesión de esta ayuda figura el alto nivel de éxito obtenido por la CEO en los programas que lleva a cabo, que se sitúa por encima de la media general, siendo la única entidad elegida entre una fuerte competencia. El proyecto de resolución ha sido recibido el pasado día 5 del presente mes.
Esta iniciativa fue dada a conocer en el transcurso de la Junta Directiva celebrada hoy y presidida por su titular, José Manuel Pérez Canal, en la que también se dio cuenta del reconocimiento por parte del Igape dentro de la estrategia 4.0 para desarrollar el proyecto Incorpórate, dotado con 26.000 euros y con un plazo de ejecución de siete meses, en el que se incluirá un curso que dará comienzo el próximo 1 de febrero con dos ediciones (la segunda tendrá lugar en marzo) de 20 alumnos y 50 horas. Se trata de una iniciativa destinada a la formación de trabajadores en activo, dirigida a la digitalización de las empresas.
Tanto el proyecto Éxitum como el Incorpórate forman parte de la nueva estrategia diversificación en la generación de recursos puesta en marcha por la CEO, con el objetivo de neutralizar o minimizar el impacto de la fuerte caída de fondos públicos en el ámbito formativo que venía ofertando la Administración autonómica.
En el transcurso de la reunión, última del año, el presidente dio cuenta de la convocatoria de elecciones a la presidencia de la Confederación de Empresarios de Galicia, que tendrán lugar el próximo 27 de enero y con las que se pretende poner fin a la situación de interinidad en la que vive la entidad desde la dimisión del anterior presidente, Antonio Dieter Moure.
En cuanto al Plan de Ordenación Urbana de Ourense, el presidente trasladó el contenido de la reunión mantenida por representantes de la Cámara de Comercio, la Asociación de Constructores y la propia CEO, con el alcalde de la ciudad para plantearle la inquietud general existente y la gravedad de la situación provocada por la paralización de la normativa urbanística. El regidor anunció gestiones y conversaciones con los demás grupos políticos en busca de un acuerdo político que permita agilizar la tramitación del Plan de Ordenación y su aprobación lo antes posible.
Por otra parte, Pérez Canal se refirió a la “satisfactoria relación de colaboración” que la CEO mantiene con la Cámara de Comercio, que van desde la organización de iniciativas conjuntas hasta la unidad de acción en la defensa de los intereses del empresariado y de la provincia de Ourense, como en el ya mencionado PXOM o la reclamación del proyecto íntegro de llegada del AVE a Ourense; todo ello sin perjuicio del máximo respeto a la independencia, identidad y carácter de ambas entidades.
Consecuencia de las satisfactorias sensaciones obtenidas, “los máximos responsables de la Cámara y la CEO hemos asumido una intensificación en el nivel de diálogo, con la vista puesta en nuevos objetivos comunes de mayor envergadura e implicación”, según dijo Pérez Canal, que exigirán “un mayor nivel de relación e implicación entre ambas entidades”.
En cuanato al AVE, Pérez Canal apuntó que el Concello había trasladado invitación a la CEO para incorporarse a la comisión de seguimiento, a la que responderá afirmativamente para poder participar en la defensa del cumplimiento del trazado y los plazos de una infraestructura aceptada por instituciones y técnicos y largamente demandada por los ourensanos, además de ser considerada un pilar para el desarrollo futuro de la provincia.