La presidenta de la CEO, Marisol Nóvoa, junto los vicepresidentes Rosa María Sánchez Gándara y Alejandro Cruz, Manuel Carballeda, miembro de la directiva, y José Antonio Rodríguez, presidente de la Asociación de Empresarios del Polígono San Cibrao, entre un buen número de empresarios, asistieron a la conferencia de la conselleira de Educación, Formación Profesional e Universidades, Carmen Pomar, en el Foro La Región, para hablar del futuro de la formación profesional y dar detalles del futuro Centro de FP que se instalará en Ourense.
La titular de Educación hizo un llamamiento a las empresas ourensanas demandando su compromiso con este proyecto puntero que se prevé entre en funcionamiento en 2020 y cuya puesta en marcha requerirá de una inversión próxima a los diez millones de euros. Se trata de una iniciativa a la que la CEO ha ofrecido su total respaldo por lo que significa y también en la esperanza de que la nueva FP adecúe su oferta a las necesidades reales de las empresas ourensanas, como reclaman desde hace tiempo.
Según Pomar, el proyecto pretende ejercer de soporte y conexión con todos los centros de formación profesional de Galicia y situar a Ourense como «epicentro da innovación neste tipo de formación que medrou en Galicia nun 47% en alumnado respecto a hai 10 anos». La conselleira vinculó precisamente este crecimiento “coas demandas dos sectores productivos, que piden novos nichos tecnolóxicos e emerxentes», que incrementarán la inserción laboral. Además, apuntó que “a excelencia non é unha opción, e o obxectivo prioritario do noso modelo educativo», destacó, para añadir que en este particular “Ourense vai a ter moito que dicir. O alumnado do FP está chamado a ser a forza de traballo que levará a Ourense e a Galicia a postos de vangarda», finalizó Carmen Pomar.

