PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO DIRIGIDO A MUJERES

Mujeres Emprendedoras en Acción, es un programa de formación y sensibilización dirigido a mujeres que tienen un proyecto de creación de empresa y/o mujeres ya empresarias. Está financiado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea y en él participan mujeres de cuatro países: Francia, España, Bélgica y Alemania y forman parte los siguientes Socios:

  • España: Confederación Empresarial de Ourense y Universidade de Vigo.
  • Francia: Eléo Conseil y Societé Interfaces.
  • Bélgica: Association de Mompreneurs.
  • Alemania: Universidad de Saarlandes.

Mujeres Emprendedoras en Acción”, tiene como objetivo promover el emprendimiento femenino a través de diversas acciones, ofreciendo una formación integral a las emprendedoras con contenidos que posibiliten la adquisición de habilidades, herramientas y capacidades para la puesta en marcha de un negocio, definición de estrategias comerciales y dirección empresarial, entre otras, y:

  • Sensibilizar a las mujeres sobre la creación de empresas.
  • Fomentar una mayor creación de empresas entre las mujeres.
  • Desarrollar habilidades y competencias de las mujeres a las que se dirige el proyecto.
  • Ayudar a las empresas creadas a tener éxito.
  • Permitir a las mujeres ampliar su negocio a través de networking (a nivel europeo).

ACCIONES FORMATIVAS Y PRACTICAS:

  • 01_ Taller “creo mi propio negocio”: Para mujeres que quieran empezar su propio negocio. Tiene como objetivo desarrollar el espíritu emprendedor entre las mujeres y ayudarlas a impulsar el inicio de su propia actividad.
  • 02_Programa de Formación sobre emprendimiento: Esta formación proporciona una visión global de los distintos aspectos de la gestión de la actividad (legal, económico, financiero, recursos humanos, marketing, comercial, …)
  • 03_Tutorial formativo basado en el codesarrollo profesional: Gracias al intercambio de prácticas y problemas concretos que plantean las participantes, se buscan soluciones para cada uno de los problemas. Un proceso de inteligencia colectiva que permite aprender de la experiencia de las demás, conocerse mejor y favorece el paso a la acción.
  • Mobilidades en Europa: Prácticas, de hasta cinco días en Alemania, Bélgica o Francia. Una oportunidad para que las emprendedoras desarrollen relaciones profesionales y den una nueva dimensión a su negocio.

Además de las acciones formativas y prácticas; en el marco del proyecto se han desarrollado:

  • Vídeo: En el que participan cuatro emprendedoras alemanas, belgas, francesas y españolas que comparten sus experiencias de emprendimiento con el objetivo de concienciar sobre el emprendimiento femenino. Además, el vídeo destaca la importancia del espíritu empresarial femenino en la Unión Europea y cómo éste significa poder, independencia y creatividad. Puede acceder al vídeo en el siguiente enlace:   
  • Cómic: Con los principales conceptos para las mujeres emprendedoras y mujeres con un proyecto de creación de empresa. Puede descargarte el cómic en el siguiente enlace: